señales de engaño emocional
Bienestar
Parque de la Paciencia  

6 consejos para que los mayores duerman mejor

Al igual que ocurre con otros aspectos de la vida, los hábitos de sueño y la capacidad para conciliar el sueño cambian con la edad. Puede que le cueste más dormirse, que se despierte en mitad de la noche o que no sepa cuál es la cantidad de sueño adecuada para usted. Pruebe estos 6 sencillos consejos para mejorar sus hábitos de sueño a medida que envejece.

1. Establezca una rutina

Las rutinas pueden ser útiles para crear buenos hábitos en muchos aspectos de la vida. Tus hábitos de sueño no son diferentes. Intente crear una rutina de sueño eligiendo una hora realista para acostarse que pueda respetar. Cuando su cuerpo se acostumbre a acostarse a la misma hora todos los días, le resultará más fácil conciliar el sueño. Intenta tener tiempo suficiente para relajarte antes de acostarte. Reducir tu actividad durante la última hora antes de acostarte puede ayudar a tu cuerpo a entrar en modo descanso más rápidamente. Esto puede significar limitar el tiempo de pantalla o dejar de hacer actividades que requieran pensar, como leer o hacer crucigramas.

2. Atención a la temperatura

Lo ideal es dejar que el cuerpo se enfríe para dormir. Una forma de conseguirlo es, por supuesto, mantener fresca la temperatura del dormitorio. También puede engañar a su cuerpo para que se enfríe dándose una ducha o un baño caliente antes de acostarse. El agua caliente aumentará la temperatura del cuerpo y le obligará a enfriarse al salir. El cambio de temperatura también le hará sentirse más cansado, ya que su cuerpo utiliza energía para enfriarse.

Véase también:  369 Ejemplo de Método de Manifestación y Cómo Manifestar su Deseo

3. No tenga miedo a la tecnología del sueño

Hoy en día hay montones de artilugios para dormir. Al igual que en otros aspectos de la vida cotidiana, la tecnología también ayuda a dormir mejor. El uso de aplicaciones de monitorización del sueño, relojes inteligentes e incluso colchones seleccionados equipados con tecnología de ayuda al sueño puede darte una idea de cómo puedes mejorar tu sueño. Algunos relojes inteligentes monitorizan tus ciclos de sueño y almacenan la información en una aplicación que puedes analizar más tarde. Puedes averiguar a qué hora de la noche tienes el sueño más reparador, ver si has tenido episodios de sueño irregular o cuándo los has tenido y hacer un seguimiento de la cantidad de tiempo que duermes de media. Toda esta información es útil a la hora de crear una rutina de sueño. Existen incluso dispositivos inteligentes que pueden ayudarte a conciliar el sueño. Aparte de relojes y pulseras, también hay diademas inteligentes que prometen ayudarte a dormir mejor.

4. Controle su medicación

En ocasiones, la medicación o la combinación de fármacos pueden interferir con su sueño. Preste atención a los efectos secundarios que figuran en sus recetas. Si la inquietud o el insomnio figuran como posibles efectos secundarios, hable con su médico. Es posible que le cambien la dosis o le cambien a otro medicamento que no afecte a su rutina de sueño. También puede darte consejos para contrarrestar los efectos secundarios. Recuerde que siempre es útil mantener una comunicación abierta con su médico.

5. Saber qué evitar

Quizá antes podías beber cuatro tazas de café al día sin que ello afectara a tu capacidad para conciliar el sueño. Tal vez antes dormías la siesta en mitad del día para tener energía para más tarde. Estos son ejemplos de cosas que pueden cambiar con la edad, así que hay que saber qué evitar. Si la cafeína ya no te hace ningún favor, opta por el café descafeinado, sobre todo cuando se acerque la hora de acostarte. No hagas siestas por la tarde si eso significa que no te sentirás cansado a la hora de acostarte. Bebe menos agua a medida que se hace más tarde para evitar despertarte en mitad de la noche para ir al baño.

Véase también:  369 Ejemplo de Método de Manifestación y Cómo Manifestar su Deseo

6. Haga ejercicio regularmente

Agotarse físicamente es siempre recomendable cuando se tienen dificultades para conciliar el sueño. Esto no significa que tenga que exagerar. Tan sólo media hora de actividad ligera al día empezará a mejorar sus hábitos de sueño. También puede notar mejoras en otros aspectos, como una disminución del dolor articular, menos dolores de cabeza, etc. Estas mejoras también podrían ayudarle a dormir, ya que si se encuentra más cómodo y experimenta menos dolor, es posible que se duerma más rápidamente. Incluso puede que se despierte sintiéndose menos rígido.

Deja un comentario

ES